La Federación Dominicana de Deportes para Todos que preside el profesor Joaquin Albizu desarrolla esta actividad de manera ininterrumpida por sexto año consecutivo en esta ciudad del este del país con un multitudinario desfile por las principales calles de la misma.

Diversos organismos de la ciudad sede y de otras localidades del país dijeron presente contándose entre ellos asociaciones deportivas, colegios, entidades castrenses y comunitarias, entre otras y de igual manera publico en general que se adhirió a la marcha.

La World Judo Federation  y la Confederación Dominicana de Judo participaron activamente dado que la primera es Miembro Internacional de Tafisa organismo que realiza esta actividad que data del año 1983.

La historia se remonta al duro invierno canadiense, cuando se registraron temperaturas de 20 grados negativos. Cuentan que el alcalde de una ciudad propuso una acción que requería la cooperación de todos. Es así que todos debían apagar las luces de la casa y salir a caminar durante 15 minutos alrededor de la manzana más próxima. Esto no era más que la invitación a hacer ejercicio físico y un ahorro de energía.

De esta manera nació una competencia amistosa entre diferentes ciudades como una forma de sensibilizar a las personas con relación a la importancia de una vida activa y que en la misma todos son ganadores.

Actualmente, la Asociación Internacional de Deporte para Todos (Tafisa), cuya sede radica en Alemania, que promueve el deporte para todos, patrocina esta celebración.

Se trata de un campaña para alentar la practica de las actividades físicas de forma regular en beneficio de la salud y se lleva a cabo por intermedio de la acción comunitaria.

En la parada final frente a la Catedral de San Pedro Apóstol el ingeniero Jaime Casanova Martínez, presidente de la Unión Panamericana de Judo, hizo usa de la palabra para dar la bienvenida a los participantes resaltando lo beneficiosa de la misma para la salud física de los participantes a la vez que los exhorto a mantener la misma de manera constante.

Acto seguido el turno le correspondió al alcalde municipal el señor Tony Echavarria para resaltar la celebración de la fecha que a nivel mundial se desarrolla cada año y que la ciudad de San Pedro de Macoris ha acogido con gran entusiasmo para el beneficio de sus municipios.
La clausura estuvo a cargo del profesor Joaquin Albizu para agradecer a las empresas que colaboraron con el Día Mundial del Desafío 2016, así mismo, a los participantes y entidades que tradicionalmente decididamente hacen una realidad un certamen donde una vez mas se pone a esta ciudad en el contexto mundial.

 

A los acordes del Himno Nacional interpretado por la Banda de Música de Ejercito Nacional de la República Dominicana concluyo la demostración física de cientos de personas que se dieron cita al pedido de la Federación Nacional de Deportes para Todos.

El profesor Joaquín Albizu posa con los representantes de la Federación Dominicana de Kurash, los señores Israel Caraballo, Rafael Payano Sánchez y Marcos Reyes quienes son presidente, secretario y tesorero, respectivamente.

El alcalde municipal, Tony Echavarria, con los representantes de la Federación Dominicana de Kurash, los señores Israel Caraballo, Rafael Payano Sánchez y Marcos Reyes quienes son presidente, secretario y tesorero, respectivamente.

Asi mismo el ingeniero Jaime Casanova Martínez, presidente de la World Judo Federation y la Unión Panamericana de Judo acompañados del profesor Joaquín Albizu, presidente de la Federación Nacional de Deportes para Todos.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here